La nuestra no es una actividad comercial, es un hobby lucrativo. Cada cachorro y sus padres son cuidados y mimados con amor y dedicación. Son nuestras mascotas hasta que Uds vengan por ellas.
   
  La Celina, criadero y venta de Shar Pei
  Primeros días del cachorro en casa
 
Un nuevo integrante en la familia

Los primeros momentos del cachorro en casa son de investigación. Necesitan olfatear todo para identificar olores y compararlos con los ya conocidos; si son desconocidos los asimilarán lentamente con el correr de los días. terminada esta adaptación, si fueron bien sociabilizados durante sus primeros días de vida, buscarán constantemente el contacto con el dueño para jugar y recibir caricias; de esta manera se sienten seguros y contenidos ya que, recordemos que hasta hece un momento tenían un núcleo, formado por sus hermanos, madre y las personas que lo cuidaban, donde se sentían contenidos y seguros.
Una buena adaptación:

Tenerle seleccionado, con anterioridad, un lugar tranquilo donde pueda descansar tanto de noche como de día, no olvidemos que un cachorro duerme varias siestas al día. Si hay niños en casa es indispensable hacerles comprender que, cuando el cachorro pierde el interés por jugar y se acuesta en su camita, es porque "necesita dormir". Esto es indispensable ya que si no descansa  estará estresado, desansando puede asimilar lo vivido y aprendido durante la vigilia.
Generalmente durante la primera  y segunda noche, lloran, pero es un despegue natural por el que deben pasar, para llegar a ser independientes. Dejarlo solito es la mejor manera  de asegurarnos de que cuando cada uno esté en su actvidad habitual y él / ella esté solito en casa, no sufra esa soledad.
Es importante asegurarse de no dejar nada peligroso ni rompible a su alcance (ej:cables) ni elementos pequeños que pueda ingerir.
Si durante el resto de su estadía en casa, no se le permitirá ir a algun sitio, ( sillones , camas etc) "No se lo permita desde el primer momento"


SINTESIS

  • Las necesidades básicas del cachorro son alimento, descanso, recreación, cariño y educación.
  • Es fundamental para la salud del animal "No darle otro alimento que no sea el balanceado" ya que el mismo al ser "balanceado" contiene todo lo que el animal necesita en la medida que lo necesita. Cualquier cosa que le agreguemos "desbancearía " la alimentación del perro.
  • Terminantemente prohibido darle golosinas o comida picante, muy condimentada, grasosa o frita, gaseosas o bebidas alcohólicas.
  • Hay que establecer pautas desde la llegada a casa para una mejor convivencia.
  • Durante los primeros días estará estresado por los cambios. Puede tener diarrea, en cuyo caso hay que suspender el alimento balanceado y sólo comerá arroz, pollo sin piel y zapallo (todo herbido y sin condimentar)
  • Es indispensable proporcionarle descanso en un lugar donde no haya estímulos externos.
  • El tener independencia desde el primer día le permitirá permanecer solo sin llorar o aullar cuando no estemos en casa.
  • Un perro educado con violencia será un perro inseguro y agresivo.
Control de esfínteres. Enseñanza

Es indispensable educar al cachorro desde el primer momento en que llega a casa y una parte importante de su educación es hacerle comprender dónde debe orinar y defecar..
Lo primero que debemos tener en cuenta es que  no tendrá el control de esfínteres hasta cumplidos los 5 o 6 meses.
Hasta entonces debemos estar atentos para llevarlos al sitio destinado en los siguientes momentos:

  • cuando se despiertan a la mañana y despues de cada siesta
  • despues de las comidas
  • despues de jugar
  • si el cachorro ha estado solo en cuanto alguien llega y termina con su soledad. (porque se relaja)
Señales de que el cachorro esta por orinar
  • Olisquea el piso como buscando algo y gira en el mismo lugar

Si vivimos en una casa con jadín, debemos tratar que durante el día pase la mayor parte del tiempo en el jardín, donde , además de gastar energías, comenzará a buscar un lugar preferido para hacer sus necesidades. es importante limpiar luego la zona, porque de encontrarlo sucio la próxima vez y en adelante se irá desplazando hasta tener todo el jardín lleno de suciedad. Si su lugar está limpio él preferirá ir siempre al mismo sitio.
Si vivimos en un departamento, tener encuenta que hasta que el cachorro no termine su calendario de vacunación "No puede salir a la calle". Entonces, es conveniente seleccionarle un rincón poniéndole hojas de diarios, puede ser en el mismo lugar enel que duerme (lavadero, garage, etc) pero alejado de su camita.

Si en cualquier caso, el cachorro ha orinado o defecdo en un lugar no permitido, una vez que termine, reprimirlo tomandolo de la piel del lomo y zamarrearlo "suavemente" sin levantarlo del piso acompañando esta acción con una voz potente diciendole NO!!; luego lo llevamos al lugar asignado y le decimos  ACÁ!! ( Independientemente del nivel de inteligencia del animal, éste no puede entender palabras y mucho menos fraces enteras, pero sí identifican claramente un cambio en el tono de voz y tambien el lenguaje gestual que acompaña lo que le decimos, por lo que , asociando ambas cosas comprende perfectamente qué es lo que queremos de él. Sólo debemos tener perseverancia para que se acostumbre a asociar lo que le pedimos con lo que debe hacer.

Cuando el cachorro logre recordar y orinar y defecar en el lugar asignado por si sólo, es importante reforzar su acción con un premio; acariciándolo y diciendole "MUY BIEN!!" o dándole una golosina "de perros"


Vale aclarar que el nivel de inteligencia no es el mismo en todas las razas ni aun en todos los cachorros de una misma raza., pero en todos los casos la educación debe estar basada en el afecto, la constancia y muchísima paciencia.

SÍNTESIS
  • El cachorro no controla esfínteres hasta que no tiene 5 o 6 meses
  • Los momentos donde tiene mas ganas de orinar son: al despertar, luego de comer, luego de jugar antes de dormir.
  • Signos de que va a orinar  o defecar : olisquea y gira en el mismo lugar.
  • En una casa con jardín, es aconsejable que esté mucho tiempo en el jardín.
  • En un departamento hay que asignarle un lugar con diarios lejos de su camita.
  • Llevarlo al lugar asignado para hacer sus necesidades, en cuanto termine de hacerlo en un lugar prohibido, y luego de la reprimenda.
  • Utilizar siempre palabras cortas como NO y ACÁ acompañadas de un tono de voz elevado y enérgico.
  • Reforzar cada logro con un premio

"Una mascota criada con amor solo dará amor"
 
  Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página! TODOS LOS DERECHOS DEL CONTENIDO DE LA PRESENTE PÁG RESERVADOS A LA CELINA  
 
Página actualizada al 12 DE JULIO DE 2010 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis